
¡Postula ahora! Programa Pallqa Colombia y Chad 2024
18 de agosto de 2023
La iniciativa consiste en un programa de movilidad que entrega a estudiantes UC una experiencia internacional dentro en una comunidad en otro país. Les permite colaborar con sus conocimientos al desarrollo de comunidades en distintos contextos.

Mariana Zeballos – Pallqa Chad 2023
La Vicerrectoría de Asuntos Internacionales UC abre la convocatoria para postular a las nuevas versión del programa de movilidad «Pallqa de Cooperación y Liderazgo» en Latinoamérica y África.
La iniciativa nace en 2021 y consiste en un programa de movilidad que busca potenciar la colaboración internacional. Estudiantes UC podrán vivir una experiencia internacional, insertos y apoyando desde sus distintas áreas al desarrollo de comunidades locales.
Desde su creación el programa ha impactado a comunidades de Indonesia, Colombia, Chad y Perú. Adicional, se han estrechado lazos con la Universidad de los Andes de Colombia y ONGs como TECHO, Pohon Sagoe Maluku, ATD Cuarto Mundo y Vicariato Apostólico de Mongo.
Convocatoria Pallqa: TECHO-UniAndes Colombia 2024

Fernanda Colpiane – Pallqa Colombia 2022-2023
En esta oportunidad el estudiante seleccionado(a) se encargará de gestionar y liderar el desarrollo de proyectos/productos de infraestructura necesarios para mejorar las condiciones de habitabilidad en comunidades del país. Además, podrá inscribir asignaturas regulares en la Universidad de los Andes Colombia.
Duración: | Postulación: | Cupos: |
6 meses. Primer semestre 2024. |
Desde el 18 de agosto al 7 de septiembre. |
1 Estudiante de Construcción Civil UC seleccionado(a). |
Requisitos generales:
- Ser estudiante regular de pregrado en Construcción Civil UC.
- No haber participado con anterioridad en programas de movilidad gestionados por la Vicerrectoría de Asuntos Internacionales UC (versiones anteriores de Pallqa o intercambio semestral, por ejemplo).
- No tener antecedentes de actos que vulneren el Código de Honor UC ni tener sanción emitida por Secretaría General.
Requisitos académicos:
Estudiantes de la Escuela de Construcción Civil deben cumplir los requisitos para inscribir el curso CCL2391 – Residencia, estos son: (CCL2381 y CCL2361 y CCL2372 y CCL2374 y CCL2371) o (CCL2371 y CCL2381 y CCL2301 y CCL2302).
Convocatoria Pallqa: Vicariato Apostólico de Mongo Chad 2024

Mariana Zeballos – Pallqa Chad 2023
El estudiante seleccionado(a) realizará actividades curriculares relacionadas con las prácticas o con el seminario de investigación en un ambiente educativo. Trabajando en potenciar la educación para niños y niñas por medio del apoyo a la docencia en escuelas de enseñanza inicial, primaria y secundaria.
Duración: | Postulación: | Cupos: |
1 mes. Febrero 2024. |
Desde el 21 de agosto al 7 de septiembre. |
1 Estudiante (pregrado o magister) de Pedagogías o de la Facultad de Educación UC seleccionado(a). |
Requisitos generales:
- Ser estudiante regular (pregrado o magister) de las Pedagogías UC o promraga de pregrado de la Facultad de Educación UC (campus Santiago o campus Villarrica).
- No haber participado con anterioridad en programas de movilidad gestionados por la Vicerrectoría de Asuntos Internacionales UC (versiones anteriores de Pallqa o intercambio semestral, por ejemplo).
- Tener cuentas bancarias personales que permitan realizar pagos a través de una transferencias electrónica.
- No tener antecedentes de actos que vulneren el Código de Honor UC ni tener sanción emitida por Secretaría General.
- No estar inhabilitado para trabajar con menores.
Requisitos académicos:
- Haber cursado, al menos, 250 créditos de la de las Pedagogías UC o programa de pregrado de la Facultad de Educación (Campus Santiago o Campus Villarrica).
- Demostrar conocimiento del idioma francés en nivel B2 (certificado por institución).
- Haber realizado, al menos, dos prácticas en contextos educativos.
- Al momento de la postulación es necesario diseñar una propuesta de práctica profesional o una propuesta de proyecto de investigación correspondiente al seminario de investigación.
Información
Periodista:
Samuel Díaz Colmenares
Gestor de Comunicaciones Digitales VRAI