Misiones de Vinculación Académica y de Colaboración Global

La Vicerrectoría de Asuntos Internacionales (VRAI), en colaboración con Banco Santander, extiende esta invitación para participar en el concurso de movilidad para académicos y académicas de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

El objetivo de este programa de movilidad es fortalecer la cooperación internacional entre la UC y diversas instituciones en el mundo. Para ello se presenta un concurso que tiene dos categorías:

1) Misión de Vinculación Académica: Está centrada en la visita a instituciones de educación superior para consolidar propuestas de docencia, investigación o creación.

2) Programa de Colaboración Global: Tiene por objetivo promover la cooperación sur-sur entre la UC e instituciones internacionales (ONG, gobiernos, empresas, asociaciones culturales o religiosas, comunidades, etc.), actualizando el nivel de conocimientos o aprendiendo nuevas técnicas y métodos en las poblaciones beneficiarias.


Instituciones

Se espera fortalecer de manera especial, pero no excluyente, la relación con las siguientes instituciones:

*Si la institución no se encuentra en la lista prioritaria de vinculación, los postulantes pueden proponer otras instituciones con las cuales deseen vincularse o fomentar un proyecto de colaboración global. Si este fuese el caso, todos los requisitos y beneficios señalados en estas bases aplicarán de igual manera.

Universidades pertenecientes a las siguientes Redes Internacionales

 

 

 

 

Universidades e instituciones en África

  • Yamena University, Chad
  • Uiversity of Johannesburg, South Africa (U21)
  • Vicariato Apostólico de Mongo, Chad
  • Hôpital Universitaire le Bon Samaritain, Chad
  • Universidade Catolica de Moçambique, Moçambique
  • Stellenbosch University, South Africa
  • University of Nairobi, Kenya
  • Centro Don Orione, Kenya

 

 

 

Universidades e instituciones en Asia

  • Shanghai Jiao Tong University, China (U21)
  • Fudan University, China (U21)
  • The University of Hong Kong (U21)
  • Tsinghua University, China
  • Nanjing University, China
  • National Seoul University, Corea del Sur
  • Universitas Indonesia, Indonesia
  • Fundación Pohon Sagoe, Indonesia
  • Universitas Gadjah Mada, Indonesia (U21)
  • Indian Institute for Technology Delhi, India
  • Sophia University, Japón (SACRU)
  • University of Tokyo, Japón
  • Universiti Malaya, Malasia

Información general

  • Podrán postular académicos(as) de la planta ordinaria, adjunta o especial que tengan un contrato de 22 horas o más con la Universidad.
  • No haberse adjudicado fondos de convocatorias anteriores desde la Vicerrectoría de Asuntos Internacionales o del Banco Santander en los últimos 2 años.
  • Esta beca de movilidad no es elegible para pagar inscripciones o financiar la participación en congresos, ferias internacionales, actividades en Chile o cualquier actividad que no esté estrechamente relacionada con el objetivo de la beca expresado en el punto I de esta convocatoria. Esta beca tampoco está destinada para académicos de la UC que se encuentren fuera de Chile o con sabáticos en curso.
  • La duración de las estadías es de 1 semana hasta 2 meses como máximo.
  • Las propuestas de proyectos son individuales, sin perjuicio que el proyecto involucre colaboración con otros académicos UC y se espera que se realicen entre noviembre de 2024 y julio de 2025.

Los beneficiarios (as) contarán con el acompañamiento de la Dirección de Movilidad Global y la Dirección de Vinculación Global para planificar, gestionar y apoyar la misión de vinculación o colaboración global con las instituciones internacionales.

Se entregarán becas de movilidad por un monto máximo de 5,000 USD.

Todos(as) los(as) participantes deberán completar el formulario de postulación disponible en el siguiente enlace antes del día 25 de agosto.

Los beneficiarios estarán sujetos a la firma de un convenio que se realizará inmediatamente después del fallo, con la finalidad de poder realizar la entrega de fondos por concepto de mantención al postulante, el cual compromete posteriormente la entrega obligatoria de un informe de actividad dentro de los 10 días corridos, después del término de la actividad.

  • Los académicos beneficiarios del concurso deberán realizar al regreso, una presentación a académicos y directivos de la respectiva facultad de una propuesta de trabajo colaborativo que busca aplicar los conocimientos adquiridos con los estudiantes de pregrado.
  • Entrega de un informe de actividad dentro de 10 días corridos, después del término de la actividad.
  • Incorporar elementos del aprendizaje de la experiencia en una clase de los cursos dictados con estudiantes.
  • Participar en instancias de difusión y socialización del resultado e impacto de la misión de vinculación académica y de colaboración global, según los requerimientos de la Vicerrectoría de Asuntos Internacionales.

Bases del concurso


Postulación

Contacto

Cristian Díaz Castro, director de Movilidad Global (VRAI).

cristian.diaz@uc.cl

Catalina Gertsmann, jefa de Relacionamiento Estratégico (VRAI).

catalina.ge@uc.cl


Este sitio está registrado en wpml.org como sitio de desarrollo. Cambia a una clave de sitio de producción en remove this banner.